"El área 18", la segunda de las tres novelas que publicó Roberto Fontanarrosa, está protagonizada por el mercenario sirio Best Hama Seller y transcurre en Congodia, el país africano que vive por, para y gracias al deporte rey debido a que sus gobernantes tienen la tradición de dirimir todas aquellas cuestiones relacionadas con el futuro de la nación disputando partidos de fútbol. Con el estilo narrativo y el lenguaje que caracteriza a su obra, Fontanarrosa consigue atrapar y hacer disfrutar al lector sin soltarlo siquiera un instante a lo largo de un trepidante viaje literario plagado de intriga, espionaje, acción y humor en la que puede considerarse una de las mejores novelas "de fútbol" de la historia.
Título: "El área 18".
Autor: Roberto Fontanarrosa.
Editorial: Pomaire, Ediciones de la Flor y Planeta.
Año: 1982.
Reseña del editor:
"Congodia, un joven y pequeño país africano, ha logrado su independencia y
su desarrollo apostando al triunfo en los encuentros que disputa su
invicto equipo nacional de fútbol. Pero Congodia se halla en una estratégica situación geográfica y las
apuestas, por tanto, se tornan más y más importantes. Así lo comprende
una poderosa corporación multinacional, que decide armar un conjunto
capaz de obtener la victoria en el mismísimo clima infernal del estadio
Bombasí. Para ello, recluta a una pandilla de desesperados bajo la capitanía del
único hombre que puede conducirlos al éxito: Best Hama Seller, el
controvertido aventurero internacional sirio."
Biografía del autor:
- Roberto Fontanarrosa: Humorista gráfico y escritor argentino. Conocido como Roberto "El Negro" Fontanarrosa, fue uno de los referentes del dibujo humorístico en su país y uno de los más seguidos por los lectores de las publicaciones en las que aparecían sus chistes e historietas. Entre su enorme producción de humorista gráfico hay dos personajes que forman parte de la vida argentina: "Inodoro Pereyra, el renegau" y el mercenario Boogie el aceitoso, parodia de James Bond. Publicó numerosas recopilaciones de cuentos: "El mundo ha vivido equivocado", "No sé si he sido claro", "Nada del otro mundo" y algunas novelas, entre las que destacan "Best Seller" (una imaginativa y lúdica recreación de la peripecia de un mercenario sirio cuyo nombre da título a la obra), "El área 18" y "La gansada". Falleció en 2007.
Lo mejor: El estilo narrativo y el lenguaje utilizado por Roberto Fontanarrosa, la trama, Best Seller, el primer capítulo, la caracterización de los personajes a partir de su nacionalidad y posición en el terreno de juego, Franky Lane, el final y Congodia, un país que vive por, para y gracias el fútbol.
Lo peor: ¡Que no se haya llevado al cine todavía!
No hay comentarios:
Publicar un comentario